El ente RTVE ha presentado Malas Lenguas, su nuevo programa de actualidad para las tardes de La 2, que se estrenará próximamente. Presentado y codirigido por Jesús Cintora, es un formato busca reforzar el rigor periodístico y el espíritu crítico frente a los bulos y la desinformación.
Malas Lenguas, una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media, basada en un formato creado por El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales, se perfila "como un espejo mordaz e hilarante de la realidad mediática", que "ayudará a los espectadores a identificar noticias falsas y datos tergiversados", según RTVE.
Contará con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada o el juez José Castro, entre otros.
A ellos se sumará un elemento diferencial: el humor como antídoto contra la desinformación, con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional. Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel 'Quequé' y Miguel Charisteas.
Además, contará con 'Los Teletrapos', un particular grupo de invitados fijos del programa que "no dejará indiferente a nadie". Uno de los recursos más originales que contiene el formato es, precisamente, el regreso a la televisión en nuestro país de este género tras dos décadas en desuso.
Al más puro estilo de los históricos guiñoles franceses o los Spitting Image británicos, un irreverente y surrealista grupo de marionetas recrearán en clave de humor a personajes de actualidad.
Durante sus más de dos horas de emisión, el programa ofrecerá un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación jugará un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Cada día, Malas Lenguas conectará con la redacción del equipo de verificación de RTVE en Torrespaña para que sus profesionales expliquen y desmientan con todo el rigor los bulos o fake news más extendidas.
Jesús Cintora aseguraba durante la presentación del formato que Malas Lenguas es "una aventura nueva, un programa que acompaña, sin ninguna pretensión más que trasladar la actualidad de forma amena, un programa de servicio público porque para eso estamos en la televisión pública". Como ha avanzado, "va a haber contenidos a los que los espectadores están más acostumbrados, pero también habrá contenidos más novedosos, como el humor".
El director de TVE, Sergio Calderón, ha expresado su ilusión ante este estreno: "Es un soplo de aire fresco a la programación de La 2. Queremos potenciar la identidad y la marca de nuestro segundo canal". "La llegada de Jesús Cintora supone un regreso que llevábamos esperando desde hace tiempo", ha añadido.
Comentarios
Inicia sesión para poder comentar.